Rss

  • redit
  • youtube
  • flickr
  • linkedin

Archives for : movies

Stremio la alternativa post suicidio de Popcorntime

Hola, (¿para que digo hola? no sé…)

Vengo a hablarles de Stremio una nueva alternativa al querido y bien aprovechado Popcorntime que ya ha partido hacia Asgard.
Según leí por diferentes medios, los responsables del proyecto Popcorntime.io, (un fork del Popcorntime original, y luego Time4Popcorn, todos hijos selectos de «Pochoclin«), han claudicado. Pero esta vez ya no por la presión de las compañías detractoras y perseguidoras de la libertad de compartir, sino por motivos un poco mas personales que rondan entre las rencillas, los egos, y hasta la vanidad.
Como en toda familia disfuncional, a la hora de separar los bienes, surgieron todo tipo de miserias al punto de desgranar porciones de código e incluso secuestrar el domino (URL) donde se hospedaba la última versión.

Contado esto, pasemos a hablar de este nuevo, elegante y hasta políticamente correcto método que utiliza en gran medida el engine original (o al menos los protocolos), y una estética muy parecida.

Stremio es un proyecto que se diferencia (por lo que vi hasta ahora), no solo en su concepto sino también en la formalidad que intenta tener, para parecerse a los sistemas de pago ya conocidos (que la publicidad se la haga otro), y evitar ser tan rebelde como sus predecesores.

Este sistema utiliza un argumento muy interesante (quizas es pura demagogia para ocultar que aún los contenidos no están disponibles),  pero cuando uno elige algunos de sus contenidos del catálogo, y este es extremadamente nuevo, te permite agregarlo a una bibilioteca para su posterior vista, cuando el mismo esté disponible.
¿El mensaje?  «La película está en cartelera, mírala en tu cine local» o algo por el estilo. Y luego te da la opción de ver el trailer o de agregarlo a la biblioteca.

Streamio

una captura del visor

La plataforma está integramente en inglés, pero respeta los subtítulos disponibles como su predecesor y opta por contenidos de calidad del mismo modo.
Tiene la información técnica del contenido más ampliada y accesible de leer (es mas prolija que las anteriores plataformas).
Sugiere contenidos similares en una pequeña barra inferior (por si quieres ver algo de eso hasta que tu peli elegida esté disponible).
La verdad, que al utilizar la API de YTS (YIFY), el tracker de torrent, permite no extrañar al viejo Pochoclin.

Espero la disfruten y prueben la compatibilidad con la vieja plataforma.

UN DETALLE POR DEMAS IMPORTANTE: Tiene cliente Windows, MAC y por supuesto LINUX

Referencias: 

Black Swan (Cisne Negro) 2010

A ver…
Como puedo empezar esta nota?
Como sabran, me gusta armar el borrador en caliente, pero por lo general, en las mejores de mis situaciones, suelo estar un poco obnubilado, mezcla de excitacion, emocion, y a veces etilismo del momento.
Bueno, este no es un caso diferente.
Acabo de ver la ultima pelicula de Natalie («la nena») Portman, quien suele destacarse por sus papeles mas conocidos de la actualidad, pero NO asi por su opera prima (seguro que la prima debe despertar las mismas sensaciones), «El Perfecto Asesino» o su titulo original «The Professional», la cual merece el crédito y la culpa morbosa de varios hombres adultos, y el estirpe de una actriz de raza que muchos le reconocemos desde entonces.
En este nuevo trabajo se combinan diferentes cosas.

Black Swan Black Swan

Es una pelicula de Ballet, y tiene las características y los ritmos del mismo: (belleza, intensidad, glamour, competitividad, y hasta un toque de anorexia), todas estas cualidades combinadas con las contras básicas (lenta, elitista, y hasta si se quiere distante). Aun asi no aplaca para nada la estética bien planteada de esta peli.
La historia invita a sumergirse en la gran pieza «El Lago de Los Cisnes», pero con un dejo de perversion y hasta una pseudo «psicopateada».


 

La pelicula NO invita a emocionarse con el contenido musical o «danzistico» (salvo que seas del palo de la Danza Clasica), pero si a enroscarte con la historia retorcidita y perversa que gira entorno de la protagonista.
Si bien no es una historia para llevar a tu marido, novio, «compañero de trabajo», hermano, o amigo de la facu a verla, tiene una importante salvedad… Y es la escena que le sacude el morbo a todos los que vimos a «La Nena» en su opera prima… se trata de una escena de «amor» entre Natalie y (otra estrella en expansion), Mila Kunis, que no les quiero contar (para no sonar a «baboson»).
Recorre la historia tocando el conflicto clásico de una madre frustrada y controladora que proyecta en su hija (tambien bailarina), los exitos por ella postergados, y los bloqueos que a esta le provoca la presion de ser hija de su madre (no es un insulto sino algo literal), y la busqueda por liberarse de la persona en quien se ha convertido.

REPITO (en mayusulas), está bien contada y tiene una estética agradable.
NO deslumbra ni te hace salir del cine pidiendo más (aunque yo la vi en mi casa en calzones y con un Fernet en la mano), pero tampoco te hace sentirte estafado.
Si no te gusta la temática, o no te deslumbro el brillo y el glamour, la escena entre «las chicas» garpa la pelicula.
Pero si le das una oportunidad, y la miras analizando los detalles que cuenta, es una especie de thriller psicologico mezclado con High School Musical (no la estoy insultando eh!). tiene una combinacion entre musica hermosa, historia comprometida y algunas escenas trilladas. Mi consejo? Yo la vería una noche como esta sin estar buscando olor a polvora en el ambiente ni emoción de autos choando o compitiendo por ver quien la tiene mas larga.

Puntuacion
para verla en el cine: 6.5
para verla en tu casa en calzones con un Fernet: 8
para llevar una señorita a la sala del shopping con fines o intenciones posteriores: 8.5

Date y dale una oportunidad que podes salir relativamente conforme.

Sino date una vuelta por Youtube para ver ESA ESCENA en cuestion que quizas te guste…
Para las chicas… el final es genial! y el director del ballet Vincent Cassel (esta vez NO hace de villano, pero le roza muy cerca), se pueden tomar un recreo, porque segun me dijeron algunas mujeres, les parece un bombon.
Bueno, es mi primera reseña de CINE, y espero sean benevolentes conmigo, ya que solo soy un cinéfilo, muy publico, y no aspiro a ser un crítico.

Si alguien la vió, agradeceré comentarios que enriquezcan o mejoren mi nota, para que aquel que la lea despues tenga una perspectiva mas clara y sepa donde se mete.

Saludo desde el ulitimo dia del año 2010 a todos los perdidos que caen por acá a leer este blog.
Les prometo que empezare a reseñar todas las que vea, hasta que levantemos el sitio de cine exclusivo con Pablo Medrano (Jr.), quien me ha enseñado una nueva forma de mirar peliculas, (de todo tipo), y re descubrir nuevos géneros y estilos.

Feliz Año Nuevo para todos !!!