Rss

  • redit
  • youtube
  • flickr
  • linkedin

Archives for : software libre

Como imprimir PDF en duplex (doble faz) en Linux

Me ha pasado con documentos PDFque al intentar imprimirlos desde el visor predeterminado (y otros exclusivos para PDF), en Linux, no aparece el diálogo de «Doble faz» o «Duplex».

 

Imagen 1

 

 

 


 

He recurrido a instalar diferentes tipos de visores, pero ninguno utiliza el diálogo standard de impresión que utiliza, por ejemplo LibreOffice u OpenOffice. Que en sus opciones preferencias de la impresora, permite habilitar y seleccionar duplex.

 

Imagen 2

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

Imagen 3

 

Finalmente lo resolví abriendo el PDF con el navegador (en este caso Google Chrome),
que utiliza un diálogo de impresión propio y permite elegir de forma sencilla el duplex.
e incluso el sistema de diálogo standard de tu sistema (a.k.a. imágen 2)

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 

 


 

El tipo de la computadora

Desde que comencé a ser reconocido en mi laburo como alguien que puede resolver los problemas que la computación le provoca a la gente, empecé a convencerme de que equivoqué el oficio.

Cuando todos creen que el tipo informático es un NERD que se la pasa sentado en la computadora descubriendo todo lo raro, nuevo y diferente que hay por internet,  la verdad es otra.
Ninguno de nosotros quiere realmente enterrar su vida social detras de una pantallita, o convertirla en una cyber-vida.
(bah! en realidad algunos sí… pero esos pertenecen a otra especie y trabajan en TN-Tecno o algun otro programa NERD)

Como les iba diciendo, nosotros en realidad buscamos lo mismo que cualquier persona, (fiesta, alcohol y de ser posible sexo), pero un montón de prejuiciosos/as de mierda nos condenan a una sillita giratoria con respaldo reclinable y un muñon con luz roja llamado mouse.

Finalmente largas tu día de mierda dejando todo listo para que las compus sigan laburando solas (porque los techies tenemos mas de una computadora para que hagan multi tareas, y automatizamos todo para que no nos consuma la vida).

Entonces… te bañas, te pones tu mejor ropa (acá si, reconozco que algunos «cuadraditos» buscan por internet como mejorar su binario gusto por la moda),
continuando… te peinas, te lookeas, y cargas la música de tu gusto en tu «loquesea» teléfono, mp4, tablet, whatever.

Salis entusiasmado a esa fiesta donde sabes que habrá un número importante de mujeres/hombres aliens o lo que sea que te guste, y encaras para el ámbito de jarola con 100/100 de confianza.
Llegas…
Saludas, y te presentan primero que nada al dueño de casa…
Y no… No te presentan diciendo: «Che! Alejandro! este es Pablo, mi amigo el que invité»
No… ese… tu amigo, un reverendo soretón, lo hace diciendo: «Che Ale, este es mi amigo el que labura en sistemas»
Chau! Precisamente en ese momento, donde ni siquiera te tomaste un trago, la fiesta «tira pantalla azul» para vos.
El tipo te mira medio tímdo e indeciso de encararte o no, pero como es el dueño de casa y vos sos un invitado del amigo de un amigo suyo, cree tener el derecho de

cobrarte la entrada con un: «ya que te tengo acá, te hago una preguntita?»
Nótese el «TE HAGO» y no el «TE PUEDO HACER UNA PREGUNTITA?»
En ese instante empezas a ver una barrita llenandose delante del tipo, que va cargando la pregunta que te va a disparar dentro de 5 segundos…
(encima tiene banda ancha, carga rapidisimo y la saca antes de que puedas evadirte)
«Mira, tengo la compu que me esta tirando unos carteles raros y me anda re lenta»
«no le pagarías una mirada y me decis si necesito ponerle mas memoria o algo de eso?»
La puta madre… memoria tendría que tener yo para recordar que siempre que digo de que laburo me salen con estos muertos, que encima no tienen nada de desafío porque el 98% de los casos se trata de Windows y su deformidad nativa.

Contestas muy poco convencido de tu intento de esquivar lo que viene.
«Si, dale… despues te le pego una mirada»
Es como que sabes que por mas que hagas los movimientos de Neo en Matrix, o tengas los reflejos de Bruce Lee, el golpe viene derecho a tu intención de ponerla o al menos ganar algo.
«mirá, si tenes dos minutitos te muestro donde esta y le pegas una mirada ahora asi despues te olvidás del tema?
Nunca son 2 minutitos… 2 minutitos le lleva a Windows arrancar, y despues otros 5 mas terminar de cargar toda esas porquerías que instalan a mansalva navegando paginas de poker o reptando por sitios porno.

Lo seguis hacia el estudio, (en el mejor de los casos), porque algunos suelen tener la PC en la habitación.
Te la señala, y te dice: «ahi la tenes… pero mira que tengo cosas importantes de laburo ahi eh!»
Si son tan importantes porque mierda la usas para boludear por internet o como laboratorio de ensayo de armas quimicas?
No te acordabas de eso mientras instalabas cuanta toolbar aparecia, que el babylon translator, que la barra de MSN Plus, que la barra de busqueda rápida de hospedajes en Japón… como si fueras a viajar a Japón HDP!!!
Te sentás, miras al rededor, y ves que estas en la habitación del chabón, y encima no se queda… te «instala» ahi y se va a la fiesta.


Vos dudas por un instante si quedarte o salir por la ventana y no volver más, pero te quedas por no hacer quedar mal al hijo de puta que en la puerta te puso el brazalete con la estrella de David cuando te presento al dueño de casa.

OK… te mentís una vez mas diciendote «bueno… le pego una limpieza rápida y vuelvo a la fiesta»
No… la maquina es un experimento nazi donde Menguele probaba la clonacion de organismos.
En ese instante, es cuando empezas a putearte mentalmente por la situación donde una vez más quedaste.
«soy un boludo… siempre lo mismo… yo me pregunto, si fuera proctólogo, me pedirían que les meta el dedo en el culo?»
Porque carajos no me dedique a arquitectura?
si pareciera que en el pabellón III de Ciudad Universitaria tomaran castings para el ingreso de las modelos que estudian esas carreras de diseño, imgen y otras yerbas.

Acá estoy una vez más escribiendo este post mientras abajo en la fiesta hay gente bailando, emborrachandose, algunos teniendo sexo en el lavadero, y otros fumando cosas raras en el patio del fondo.
Me siento como un ginecólogo, que trabaja donde otros se divierten.

Termino este post, y me rajo por el balcón que da a un árbol y al jardín del frente.
me pateo unas cuadras hasta la avenida, me tomo un taxi y me voy a embriagar a casa, mientras actualizo mi Ubuntu en la notebook.

Yo NO quiero ser como Richard Stallman

Debo profesar mi admiración por la tarea incansable de RMS, y confesar que hasta le tengo un poco de envidia por la libertad que posee (libertad que de alguna manera lo esclaviza tambien, ya que es duro vivir saltando de pais en pais).
El mantiene un movimiento absolutamente coherente con su discurso, y lo hace desde la libertad que le brinda el estar casi fuera del sistema.
Si yo pudiera ser como ese «adolescente» de casi 55 años de edad, que vive desprendido de cualquier tipo de vinculo civil o burgués (llamese hijos, casa, esposa y familia que alimentar, educación de mis hijos, o si se quiere, por el lado burgués, vacaciones, negocios, algo de confort y algun que otro gadget caro), podría seguramente acercarme, y ACLARO, tan solo acercarme un poco a su condición de mesías del SL.
Pero vivo una vida standard, repleta de compromisos y de obligaciones, (hermosos compromisos y obligaciones), que me impiden salir por el mundo a profesar la filosofía del Software Libre con el mismo ímpetu, la misma conducta radical y casi extremista.
Por suerte para nosotros, esta RMS que nos marca (desde un extremo absoluto), cual es el camino correcto que deberíamos alcanzar.

Pero…
RMS, hay uno solo (y es bueno que asi sea), y cualquiera que tome esa misma posición radical y extrema, NO deja ni dejara nunca de ser un simple «imitador», y aun las personas que siguen su ejemplo casi a rajatabla, (y digo casi, porque nadie que viva en el sistema, puede realmente alcanzar el modelo de vida de RMS). dejara de ser solo eso…

Me duele mucho cuando algunos que se auto proclaman «apóstoles» de Stallman (me atrevo a decir que sin el consentimiento de éste), con un aire de soberbia y superioridad, mirándome/nos desde arriba, intentan decir que es lo correcto y como debemos hacerlo, desde la comodidad de sus notebooks del otro lado del mundo, y sin siquiera «ensuciarse» el calzado entrando al barro donde hace falta llevar el mensaje, o instalar Software Libre para que la gente conozca este modelo diferente al que están acostumbrados.

Hace pocos días, con la gente del equipo de FLISoL (Festival Latinoamericano de Instalación de Software Libre), sufrimos un trato irrespetuoso, ofensivo y hasta difamatorio, por parte de uno de estos pseudo-apóstoles. Donde hubieron analogías y potenciales situaciones, que incluían palabras y comparaciones con términos como «traficante de drogas», «prostitución», «favores sexuales», y no se cuantas estupideces mas, intentando comparar un acto inmoral como los mencionados (y ojo! que el trabajo de «las chicas» para mi NO es inmoral), con el descuido de instalar Linux en la PC de un usuario novato, con alguno que otro driver «privativo» (o NO libre).
Mis sensaciones fueron cambiando a medida que leía la discusión en la lista de correos, e iban del enojo a la bronca, y luego hacia la gracia y el humor ridículo.
Sinceramente sigo sin comprender como alguien que puede tratar de esa forma a sus pares y compañeros en esta tarea de difundir la filosofía del SL, pueda tener el aval de Richard Stallman para participar activamente o representar con sus intervenciones una de las entidades derivadas de la FSF.
(recordemos que cualquiera que forme parte de una entidad o agrupación, debe cuidar mucho sus actos, porque nunca, por mas que se lo aclare y preceda con un «a título personal» sus palabras o actos, dejaran de ensuciar la entidad a la que pertenece, si estos son inapropiados)

Muchas veces creo que Richard consume lo que le alcanzan al vuelo, y debido a sus múltiples compromisos, no tiene tiempo de verificar los datos, y solo le queda confiar en sus fuentes, para poder seguir en tren y en conocimiento de lo que pasa en el mundillo del SL.
Pero… me preocupa que su amabilidad y nobleza de escuchar/leer a todos, lo termine poniendo en un estado de irrealidad confusa y termine comprando «carne podrida» como ya lo ha hecho en alguna oportunidad.

Yo creo que es tarea de todos aquellos que estamos trabajando por esto del SL, cuidar de RMS, protegerlo de una parte de su entorno, mantenerlo informado de manera absolutamente objetiva. Y por sobre todas las cosas… cumplir el papel de contrapeso de equilibrio en esta balanza donde según él todo tira para un único lado, sin medir que el desbalance puede provocar que ninguno de los dos platillos quede en pie.
NO existe otra alternativa que no sea el Software Libre, y la migración y el cambio deben ser rápidos pero con el debido cuidado de no matar al mensajero.

Como ultimo comentario sobre FLISoL, próximo a celebrarse el 26 de Abril de 2008, quiero que sepan todos aquellos que tienen alguna duda, que la posición de quienes lo hacen es CLARA y SÓLIDAMENTE definida con respecto a instalar promover y difundir ÚNICAMENTE el Software Libre, pero sin dejar a nadie abandonado en el camino de comenzar en esto… El mensaje sera claro y eso es lo que intentaremos dejar en la mente de quienes vengan a escucharlo. Si en circunstancias muy especiales, alguien necesita de un driver que NO es libre, por ser víctima o rehén de un fabricante de hardware inescrupuloso, analizaremos espontáneamente la situación y lo guiaremos para que tome las medidas del caso, sabiendo que NO debe comprar nuevamente productos de esos fabricantes que NO lo respetan como usuario. Pero estará en su decisión la LIBERTAD de elegir si lo instala o NO.

Voto Electronico VS. «la papeleta»

Y si…
al parecer ayer 28 de Octubre, (elecciones presidenciales en Argentina), todo se dio para que el inconsciente colectivo comenzara a aceptar y/o creer en el voto electrónico como alternativa valida para las elecciones.
MUY MALO !!! Eso es lo que los interesados de implementarlo quieren que creamos.
El fraude por esa ví­a es mucho mas sencillo de lograr. sin el costo polí­tico de algunos detenidos por robarse boletas de la oposición, ni el pago por «clientelismo» a punteros y/o patotas.
Hay una denuncia grave en EEUU donde se lo acusa a Bush de haber logrado la cantidad de electores necesarios para ganar las ultimas elecciones, (cuando venia perdiendo en todos los estados), porque en el estado de La Florida, usando el voto electrónico, la empresa involucrada manipulo dichos votos, y solo allí­ logro el total necesario para revertir el inminente resultado de la elección donde estaba siendo derrotado por el opositor.
NO hablamos de un pais en Africa u Oriente sin recursos o veedores internacionales, ni en una Republiqueta gobernada por alguna familia de dictadores que se heredan el cargo desde hace años. Estamos hablando de EEUU, un pais que supuestamente vende seguridad, transparencia, Democracia, y no se cuantos otros valores demagógicos… pero que en definitiva son muchos mas observados por el resto del planeta que cualquier otro pais sudamericano.
A ver…
Soy informático, y deberia defender el uso de la tecnologia de la cual vivo.
Pero… antes que eso, soy ciudadano, y quiero que el destino del pais, siga estando en manos de la gente con su voto y su conciencia ciudadana haciendo ejercicio del derecho que la democracia le da.

En resumidas cuentas, (y puede haber un debate de horas y horas sobre el tema), el voto electronico solo serviria como una simple forma de obtener un «boca de urna» o «conteo provisorio» mucho mas rapido, pero dejaria de ser transparente si no existiera la posibilidad del recuento fisico de las boletas y la intervencion de quienes (a pesar de que te arruina el asadito del Domingo), cumplen su deber y derecho civico cuidando de la transparencia del acto electoral. (si.. hablo de presidentes de mesa, fiscales, suplentes, y por supuesto el elector).
Preguntas simples que me surjen, y que alguien me lo explique como a un chico de 2 años (diria el abogado de Philadelphia interpretado por Denzel Washington),
Que pasa si el elector se equivoca al apretar el «botonito»? Como se corregiria este hecho?

Que pasa si alguien denuncia algun tipo de maniobra fraudulenta? como se revisaria este hecho?

Que pasa cuando el voto pasa a ser un bit (o byte?), en una unidad de almacenamiento designada para guardar la cantidad de votos virtuales?
puedo pedir que se haga recuento? pero… como se a partir de que momento comenzo el fraude?

Que pasa si se cuelga el «guindous», o se trula el sistema?

Quien seria el encargado de garantizar el correcto funcionamiento de dicho sistema?

Los presidentes de mesa, ahora deberian ser todos con educacion tecnica en informática?

Y aquellos que no saben leer? deberian aprenderse el color del boton o la figura en la pantallita que representa a quienes desean votar?
Esos que te daban la boleta para que pongas en el sobre de antemano, ahora te van a dar una laptop para que la lleves lista? 😛

Y tengo un millon mas… pero no se si alguien lee este y si alguien me va a contestar.

Que se yo… reflexiones de un dia posterior a las elecciones, donde me fastidiaron con 1 hora de espera haciendo cola, para entrar («entrar?») a un cuarto oscuro representado por un biombo de carton con bolsas colgando en las 3 paredes internas con las boletas de cada partido, que era imposible de encontrar en no menos de 3 minutos, y ni hablar de comodidad para cortar boleta (ni donde apoyarla habia), asi que aquel que queria cortar boleta, se debe haber ido con un gusto feo a tinta y papel reciclado en la boca por haber usado los dientes para tal fin.
Pero aun asi…
con todo en contra para decir que el dia de ayer fue un fastidio… SIGO CREYENDO EN LA TRANSPARENCIA DEL VOTO TRADICIONAL CON LA PAPELETA

Slds. y espero comments…